miércoles, 28 de febrero de 2007

Homenaje a los Mártires de la Explosión del 1º de enero 1953


El 1º de enero pasado, se cumplieron 54 años del trágico siniestro que la noche de Año Nuevo de 1953, enlutó a los bomberos de Valparaíso, particularmente a las compañías 6ª “Cristóforo Colombo”, 7ª “Bomba España”, 8ª “Zapadores Franco-Chilenos”, 10ª “Eduardo Farley” Bomba Chileno-Árabe” y 11ª “George Garland”, que vieron caer en total a 36 de los suyos.Los hechos: Jueves 1º de enero de 1953, hora: 02,10 AM., lugar: Av. Brasil Nº2085, esq. Freire, Barraca Schultze. Incendio de grandes proporciones, cuyo resplandor iluminaba gran parte de Valparaíso.Al mando de Bomberos estaba el Comandante Ernesto Budge Alcalde (1ª Cía.), quien dirigía a sus hombres por avenida Brasil…. y por calle Blanco era secundado por el 2º Comandante José Arnoldo Serey Sagrado (8ª Cía.) y el 3º Comandante Juan Milesi Urrutia (6ª Cía)... Luego de una hora de lucha contra el fuego y cuando ya se creía dominado por completo, las llamas se extendieron a los patios del edificio en construcción del Departamento de Caminos de la Dirección General de Obras, formando lo que más tarde se denominaría el “callejón de la muerte”. En el lugar se encontraba almacenada gran cantidad de tambores con petróleo y bencina, cajones con dinamita y pólvora, los que se guardaban en una bodega de construcción ligera en el subterráneo del inmueble. Era un polvorín clandestino de la Dirección Provincial de Caminos, que contravenía todas las disposiciones vigentes sobre explosivos y cuya existencia era completamente desconocida por bomberos. La explosión se produjo a las 3.03 A.M. reduciendo a cenizas y escombros a casi toda una manzana dejando una gran secuela de muertos y heridos entre bomberos, carabineros y civiles.El resultado de aquella trágica noche fue 36 bomberos muertos, incluyendo al 2º Comandante José Serey Sagredo, el Mayor de Carabineros y Comisario de la 8ª Comisaría del Cerro Florida Raúl Albornoz Echiburú, el Marinero de la Armada Nacional de dotación del Crucero Prat,…. Carlos Eduardo Robles Asedín y una veintena de civiles, de los cuales muchos de ellos jamás fueron identificados. Honor y Gloria para los 67 Mártires del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, que desde Eduardo Farley Tte. 3º de la 1ª Cía. de Ganchos Hachas y Escaleras “Unión”, muerto en Acto del Servicio el 15 de noviembre de 1858, hasta el voluntario Guillermo Antonio Goldsworthy Godoy de la 1ª Cía. “Bomba Americana”, caído en el cumplimiento del deber el 3 de junio de 2002, han sido, fieles a su juramento, de heroísmo y sacrificio, que es el norte que guía el lema de los bomberos de Valparaíso; “Abnegación y Constancia”. Valparaíso 1851 (hrm/cca).

No hay comentarios. :